ESQUELETO
CURRICULAR DEL PROYECTO: SINTAXIS 2º ESO: SINTAGMAS, TIPOS Y ESTRUCTURA Y
FUNCIONES
CONTEXTUALIZACIÓN:
Este REA está dirigido
al alumnado DE 2º ESO matriculado en los centros educativos pertenecientes al
ámbito del MEC y en los centros educativos en Marruecos .
TEMAS DE INTERÉS:
·
Comprensión de los diferentes
sintagmas y la forma de analizarlos
·
Avanzar en la utilización de
las TIC en el aula
OBJETIVOS:
·
Conocer la diferencia entre
morfología y sintaxis
·
Reconocer y analizar la función
que desempeñan las diferentes palabras en los sintagmas nominales, adjetivales,
preposicionales y adverbiales.
·
Analizar los elementos
constitutivos de la oración simple.
CONTENIDOS:
·
Diferencia entre morfología y sintaxis
·
Concepto de sintagma
·
Reconocimiento, identificación
y explicación del uso de los distintos grupos de palabras: grupo nominal,
adjetival, preposicional y adverbial y de las relaciones que se establecen
entre los elementos que los conforman en el marco de la oración simple.
COMPETENCIAS CLAVES TRABAJADAS:
Competencia lingüística
Desde el área de Lengua Castellana y Literatura se desarrollan
de forma general varios aspectos de la competencia lingüística, ya que los
análisis de las estructuras morfológicas, sintácticas y textuales suponen un
entrenamiento del razonamiento lógico, y su sistematización, la aplicación de
un método riguroso. Por otro lado, la variedad tipológica y temática de los
textos pone en contacto el área con la relación del hombre con la realidad, el
mundo científico y el entorno medioambiental.
Así, además de los
descriptores de la competencia que se trabajan puntualmente en las unidades,
concretamente trabajaremos el siguiente:
·
La comprensión y el conocimiento
de los conceptos básicos de la gramática española.
Aprender a aprender
La
competencia se puede desarrollar en el área fomentando tareas que permitan que
el alumno o la alumna se reconozcan a sí mismo como aprendiz para la mejora de
sus procesos de aprendizaje. En este sentido, Lengua Castellana y Literatura se
presta especialmente a ello, ya que es un área que favorece los procesos
metacognitivos y la adquisición de estrategias y estructuras de aprendizaje
extrapolables a otras áreas y contextos.
·
Se trabajan los siguientes
descriptores de manera prioritaria:
·
Identificar potencialidades
personales como aprendiz: estilos de aprendizaje, funciones ejecutivas…
·
Generar estrategias para
aprender en distintos contextos de aprendizaje.
·
Desarrollar estrategias que
favorezcan la comprensión rigurosa de los contenidos.
·
Tomar conciencia de los
procesos de aprendizaje.
METODOLOGÍA:
La metodología empleada
para este recurso es expositiva e inductiva. El alumno lo realizará de manera
individual en el aula de informática.
SECUENCIACIÓN Y CONTEXTO:
Se dedicarán dos
sesiones para realizar las tareas propuestas en los diferentes temas del
recurso.
Estas actividades se
realizarán en el aula de informática.
RECURSOS NECESARIOS:
·
El aula de informática, un
ordenador por cada alumno y conexión a internet.
EVALUACIÓN:
A) Criterios de evaluación:
·
Reconocer los diferentes sintagmas
y la función que desempeñan las diferentes palabras en cada uno de los
sintagmas.
·
Conocer la diferencia existente
entre la morfología y la sintaxis.
B) Estándares de aprendizaje evaluables:
·
Reconoce los diferentes sintagmas
y la función que desempeñan las diferentes palabras en cada uno de los
sintagmas.
·
Conoce la diferencia existente
entre la morfología y la sintaxis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario