domingo, 22 de marzo de 2020

TUTORIAL DE CÓMO TRABAJAR CON EL PROGRAMA MUSICMAKERJAM

Hola, aquí tienes el tutorial de cómo trabajar con el programa MUSICMAKERJAM








TRABAJO ELABORACIÓN PROGRAMA DE RADIO EN FAMILIA, 4º ESO:


1. PASOS A SEGUIR:
·            Elaborar el guion del programa siguiendo las recomendaciones sobre posibles temas a tratar:
o  Locutor (Intervenciones del locutor (presentación, preguntas, etc.))
o  Ponentes (los que aportan la información)
·            Seleccionar la música (principio y fin. Como mucho 30 segundos en cada caso). Deberá estar relacionada con el tema del programa. Sugerencia: puede ser la misma.
·            Inventar un título para el programa, relacionado con el tema a desarrollar. 
·            Se deberá incluir algún efecto sonoro a lo largo del programa (aplausos, o cualquier otro que se considere oportuno). 
·            En algún momento del programa, incluir la cuña publicitaria inventada anteriormente. 
·            Grabarlo todo y enviar el archivo por correo electrónico, INDICANDO EN EL ASUNTO DEL EMAIL: NOMBRE DEL TRABAJO, NOMBRE, APELLIDOS Y CURSO
·            Duración del programa: En torno a diez minutos.
·            Entregar una memoria escrita en un documento Word con toda esta información
2. TEMAS PARA EL PROGRAMA DE RADIO: 
o  Estilo de música preferido
o  Artistas preferidos
o  Asistencia a conciertos en directo, especificando la fecha y los artistas
o  Conocimientos musicales (si saben tocar algún instrumento, etc.)
o  Música que suelen escuchar
o  Cualquier otro tema de interés relacionado con la música que les parezca oportuno. 
3. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO:
·            Se deberá entregar una memoria escrita en Wordseñalando la siguiente información:
o  Guion del programa, especificando todo lo que dicen los que intervienen en el mimo. Se deberá respetar el orden de aparición:
§ Locutor (Intervenciones del locutor (presentación, preguntas, etc.))
§ Ponentes (los que aportan la información)
o  Especificar de donde se ha obtenido la música y los efectos sonoros que han incluido en el programa. Añadir el enlace de la página web de donde lo han obtenido en el documento como un enlace.
4. NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA ESCRITA: 
·            Título del trabajo tamaño de la letra: 14, negrita y centrado (PROGRAMA DE RADIO, TÍTULO)
·            Especificar nombre, apellidos y curso
·            Tipo de letra: Calibri
·            Tamaño nº 12
·            Márgenes: normales
·            Alineación del texto: justificado
·            Títulos de los diferentes apartados en el margen izquierdo y en negrita
IMPORTANTE: Se deberá entregar tanto el archivo audio como el documento Word para poder calificar el trabajo.

5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL TRABAJO: 
·            Trabajo de grabación y edición del material sonoro 5
·            Elaboración del guion del programa y la memoria del trabajo respetando las instrucciones dadas 2
·            Adecuación de la selección de la música del principio 1
·            Adecuación de la selección de la música del final 1
·            Inclusión de efectos sonoros 1
6. PLATAFORMAS ON LINE DONDE PODER GRABAR EL PROGRAMA DE RADIO: 
·            SPEAKER:https://www.spreaker.com/create-a-podcast
·            123AAPS:https://123apps.com/es/
·            AUDACITY:https://www.audacityteam.org

7. FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 29 DE MARZO DE 2020
CANCIÓN JUEGO DE TRONOS
Hola aquí tienes la partitura, un TUTORIAL y el ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL de la canción.
Mucha suerte con la interpretación.
Saludos, 

TUTORIAL

ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL



miércoles, 18 de marzo de 2020

CÓMO TOCAR LA FLAUTA


Hola a todos, les dejo un de video explicativo de cómo se debe tocar la flauta.

video explicativo


POSICIONES DE LAS NOTAS: 


CANCIÓN LOS ESQUELETOS 2º ESO

Hola, deja aquí el video con tu versión de la canción Los Esqueletos.


Recuerda que debes tocarlo con el acompañamiento instrumental. Para ello dispones del enlace web con la partitura y el acompañamiento.

Ten en cuenta el ritmo y sincronízate con la melodía de la flauta.

Si necesitas recordar como tocar la flauta o las posiciones de las diferentes notas, consulta mi blog personal.


Muchas gracias por tu aportación y mucha suerte con tu actuación.

lunes, 16 de marzo de 2020

CANCIÓN REGGAE 1º ESO

Hola, aquí tienes la partitura y el acompañamiento de la canción Reggae que debes practicar para posteriormente, grabar en la aplicación FLIPGRID.
La estructura de la canción es la siguiente: A, A, B. Aunque la música siga, no es necesario repetirla. Las letras están señaladas en la partitura.
PARTITURA: 


Recuerda que debes tocarlo con el acompañamiento instrumental. Para ello dispones del enlace web con la partitura y el acompañamiento. Partitura y acompañamiento

Presta especial atención al ritmo y sincronízate con la melodía interpretada por el saxo.

Si necesitas recordar como debes tocar o como colocar las diferentes notas en el instrumento, aquí te dejo un video explicativo



Muchas gracias por tu aportación y mucha suerte con tu actuación.

PARTITURA CANTEN SEÑORES CANTE  Enlace con el video de la canción Enlace con la canción 2